jueves, 20 de mayo de 2010

Ese EStado que no es

Y en eso reivindican la minimización del Estado, cuando es el poder público legitimado en las urnas el único capacitado para poner freno.
Pero se hizo dejación de funciones, los gobiernos se quedaron al margen ante unos resultados macroeconómicos que a lo bruto mostraban crecimiento, pero a lo neto recalentamiento especulativo. Ese no poner coto,, sonreír porque de forma que no comprendían las cuentas parecían cuadrar, y todos aparentaban cuadrar, y sonreír, y crecer, pero mientras unos avanzaban felices y veloces hacia duchas de gas, otros ponían a buen recaudo sus dineros y aún reclamaban financiación.
Todos subiditos al carro especulativo, compro por cinco lo que vale uno y lo vendo por diez. Todos felices, y este gobierno de chequera fácil aún más, sólo los "antipatriotas" denunciaban la crisis venidera.
Ayer un Ramón Tamames peliteñido anunciaba en "El gato al agua" de Intereconomía el foso que está por llegar, ahí, en pleno otoño. La famosa crisis W, no del hotel vela de BCN sino casi mejor la WWW crisis enlazada, como equilibristas espantados empujándose unos a otros mientras tratan de sostener malabares en el monociclo.

No hay comentarios: