La Galicia que subvenciona a Ryanair o Vueling con dinero público para que haya viajes a Amsterdam, es la misma que recorta en médicos, enfermeras y no llega a fin de mes. La Galicia con tres aeropuertos mal comunicados es la misma que atravesar en tren se hace penitencia. La Galicia de los dos tragafondos puertos exteriores, uno frente a otro, es la misma en la que no resulta viable moverse de un pueblo a otro en transporte público. Vías de escape, previsiones de 44.000 habitantes menos en 10 años.
En plena crisis, y con el gobierno del PP de Alberto Núñez Feijoo seguimos con despilfarro, sin racionalización del servicio. Que en medio de recortes, el gobierno gallego y los ayuntamientos se dediquen a subvencionar a líneas aéreas de bajo coste para presumir de rutas internacionales de dudosa rentabilidad, resulta inaceptable, especialmente si tenemos en cuenta cómo está el transporte público en Galicia, aunque bien aceptable sea para ellos recibir a cambio de la subvención un buen puñado de billetes gratuitos, y así planificar sus próximas y múltiples vacaciones.
El despilfarro localista, de cortas miras, hace que en el área Coruña-Ferrol estén en construcción dos megapuertos exteriores, uno frente a otro. Como si de Londres o Nueva York se tratara, que en Galicia tengamos tres aeropuertos que mantener y aislados entre si y de su entorno (no se llega en cercanías a ningún aeropuerto, el aeropuerto de Coruña está a escasos metros de la AP9 y no tiene conexión con ella...). Que ir de Coruña a Vigo sea más en coche sea más caro que ir de Madrid a Valencia en AVE.
Seguimos con los tics de nuevo rico subvencionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario