Cuando sale rentable el despedir en lugar del invertir, mal vamos.
Abaratar el despido no crea empleo, aumenta el paro.
La reforma laboral ha fomentado el despido,
permitiendo cargar en los recursos públicos los costes privados.
Muchos han visto en ello una forma de sanear sus cuentas,
pero las propias que nos las de la empresa.
En esto del aparataje del estado social
muchos "emprendedores" han hecho industria,
privatizar beneficios
y socializar las pérdidas.
Tú te vas, cobras el paro, y más adelante, ya te contrataré con alguna ayuda que me den,
eso sí en un nuevo contexto normativo,
mucho más virtual, eventual y genuflexo.
Con el pretexto de la crisis asistimos a un episodio de extinción masiva de los derechos sociales y a un refuerzo a una forma de hacer negocio con lo público, a lo tocomocho.
Abaratar el despido no crea empleo, aumenta el paro.
La reforma laboral ha fomentado el despido,
permitiendo cargar en los recursos públicos los costes privados.
Muchos han visto en ello una forma de sanear sus cuentas,
pero las propias que nos las de la empresa.
En esto del aparataje del estado social
muchos "emprendedores" han hecho industria,
privatizar beneficios
y socializar las pérdidas.
Tú te vas, cobras el paro, y más adelante, ya te contrataré con alguna ayuda que me den,
eso sí en un nuevo contexto normativo,
mucho más virtual, eventual y genuflexo.
Con el pretexto de la crisis asistimos a un episodio de extinción masiva de los derechos sociales y a un refuerzo a una forma de hacer negocio con lo público, a lo tocomocho.
1 comentario:
Me comenta que a cuatro conocidos, sin mayor problema en sus trabajos, los despidieron de la noche a la mañana y con apenas diferencia de semanas, con la reforma laboral. Todos en diferentes trabajos, todos españoles y por encima de los 35, él ha decidido irse a Alemania.
Publicar un comentario