domingo, 27 de marzo de 2011

Es la bondad perjudicial para la salud?

Rememorando, los peores errores de mi vida los he cometido en nombre de los mejores propósitos. Los buenos sentimientos y motivaciones han resultado desastrosos. Y es que ser practicante de la hijoputez puede resultar tan perjudicial como el buenismo sin fronteras.
En este mercado de los sentimientos, a semejanza de un buen consumidor, no compraremos todo lo que el comercial quiera vendernos, sino lo que realmente necesitemos, comparando etiquetas, exigiendo garantías y con ojo a la letra pequeña. Cuidado con los intereses, los aplazados, y el extracto de fin de mes.

Liz


Gracias Liz.

"Na Putu" by Jasmila Zbanic

Esto del cine no deja de sorprenderme, vas a ver una película que se las prometía y sales sin pena ni gloria, eso sí con ganas de comprarte el móvil que utilizaba el prota, y entras de casualidad en otra y te da semejante par de ostias que te desubican, y lo peor, que te hacen pensar, y aún peor, sin que te deas cuenta.
Jasmila Zbanic dirige esta joya, directa, directísima. He leído que la revolución en el mundo islámico la protagonizarán las mujeres, sin duda serán éstas las que liberen a los hombres, como sucede siempre. Sin maniqueísmos. Y hablamos de argumentarios mutuos, de la mujer occidental esclavizada por el trabajo fuera de su casa, que tiene hijos para que los críen otras, recuerdo que el comentario que el burka de la mujer occidental es la talla 36.
Ese punto de encuentro, no se sirve alcohol, no se fuma,mmm tampoco fuman, cuándo se pregunta pero dónde se ha metido respondo mentalmente en un bar de España..y todo es pecado, sexo prematrimonial, vestidos sin mangas...uno parece que se ha metido en unas jornadas de la juventud del Opus Dei. Ese plano de calle de Sarajevo, con mujer con pañuelo delante y monjas con tocas de fondo. Esa abuela musulmana. Y para mí el momento más jodidamente terrible y emotivo, cuando regresa a la casa de su niñez y acaricia las hojas del árbol que en tiempo fue suyo. Digamos que todos tenemos un árbol al que regresar para acariciar sus hojas.
Este escribano recomienda su visionado, y sin casco, a pelo.

sábado, 26 de marzo de 2011

About Facebook

Facebook complementa relaciones pero no las sustituye, al menos para mí. Cierto es que revela más de nosotros de lo que nos gustaría, aunque nuestro historial de búsquedas google pueda resultar más comprometido. Negocio e inspección a la par.

martes, 22 de marzo de 2011

Gadafiando IV: El apoyo nacionalista a la guerra con Libia

Con la excepción del BNG e IU, apoyo unánime en el Congreso de los Diputados a embarcarse en la guerra de Libia. El PP no engaña a nadie, pero el PSOE traiciona a sus votantes. Pero lo que más me llama la atención es el apoyo de los grupos nacionalistas e independentestistas, con la excepción del gallego BNG.
Da que pensar el apoyo del PNV o Esquerra Republicana a la guerra de Libia. Como para ir preparando el terreno para invocar el auxilio internacional llegado el caso. Pretenden acaso un estatus similar al de los rebeldes libios cuando decidan dar el paso de la secesión?. Zona de exclusión aérea sobre Euskadi y Cataluña? Bombardeos sobre Madrid?

domingo, 20 de marzo de 2011

Downton Abbey

Antena-3 planta cara al éxito de "La Señora/La República" (tve) echando mano de "Downton Abbey", un "Arriba y Abajo" con exteriores, con algún desliz Dorian Gray y ecos de "Lo que queda del día". Eso sí, a diferencia de nuestra memoria histórica, aquí los malos son los proletarios ávidos de poder para malgobernar y malgobernarse, y los virtuosos pues los magnánimos señores. Qué viva la sociedad de clases!! parece bramar el guión.

Dirty Madonna

Y más de empty-v, revisión de vídeos de los 90, bufff, Madonna, haga lo que haga tiene una pinta de p. que no se la saca de encima, será la reina de los 80, 90 y comienzos de este siglo, pero su cara sólo parece gritar soy Dirty Madonna, en plan single remasterizado de las Vulpes.
Kylie es más chica limpia, aunque te la pongan en una esquina vestida de lycra siempre pensarás que es una terapeuta social. Sería nuestra magnífica Pretty Woman, ohh Julia, te queremos!!!.
Lady Gaga, parece cromo e indefensa pero es hábil al piano, vocalista inconfundible, transformista de sí misma. Divertida y original.

Plain Jane

A vueltas con la empty-v. Tras el bochornoso programa de padres buscando pareja sustituta a su descendencia, tiempo de romanticismo, con Plain Jane.
Una chica brillante, natural y espontánea, es convertida en un cromo, para que en medio de una velada romántica de azotea, se declare a un amigo, al que se le atribuye la profesión de bombero aunque tenga el físico de becario.
Porque lo que aquí se trata es de hacerte una barbitúrica Jane, un cromo de ti misma que tape toda tu belleza natural y te sumerja en estereotipos. Al final la Hilton va a resultarnos cromagnónica.

Gadafiando III

A las guerras no se va a tirar confeti, se lanzan bombas. Cuál es la diferencia entre Gadafi y Sadam Hussein?. Qué es lo que ha cambiado de las jaimas acampadas en Madrid y los abrazos fraternales?. Me comentan que España ha armado y bien armado a Libia, mi esperanza es que nuestros fusiles y los que les vendimos se encasquillen a un tiempo, para evitar bajas.
Y dónde está el Bardem? aaah, me dicen que en Hollywood abrazando el sueño americano, con retoño casi cienciólogo, bajo velo a lo jackson, y nacido en hospital celebrity privado, eso sí, en suelo norteamericano.

Regalo de Día del padre.

Allá va la niña con su tarjetita de escuela infantil. Gran sonrisa y aspavientos alegres, mientras para su interior pensaba, menuda m., menuda cutrez de guardería, pero los aspavientos infantiles lo pudieron todo. Así que se resignó emocionado aunque cuestionándose si habría hecho bien con llevarla a ese centro. No le faltaba razón, los padres a duras penas saben lo que sucede en el día de las guarderías, la pasarela de las escuelas infantiles son las trabajos manuales, su mejor tarjeta de presentación, el día de los abuelos, de los padres, de la paz, del medio ambiente, del dí no a las drogas..y esta vez la tarjetita era deficiente, muy deficiente.
No habían pasado dos meses cuando llegó el Día de la Madre, se sonrió para sí, ahora verás pensó, en plan querida esposa te tocó el turno. Pero he aquí, que aquel pastiche de fotocopia en blanco y negro había dado paso a tarjeta en relieve, con corazones pintados, y a todo color, "Mamá te quiero", con lazos y serpentinas, flores de papel pegadas, su gozo en un pozo,profundo.
Mientras sonreía de puertas afuera, no podía evitar apretar los dientes con rabia contenida. En su mente hizo un repaso de los rostros de la profesoras de su hija y entonces creyó comprenderlo todo.

Gadafiando II. No es que no queramos, es que no podemos.

No es momento para esta España de gravísima crisis económica embarcarse en guerra alguna, salvo contra el paro y la usura.
Apoyo logístico y humanitario, el que se quiera y se pueda, con ello saldamos cuentas. Pero que en esta España de recortes sociales, de casas a media luz y de tasas e impuestos por doquier se embarque en guerra sería un gran despropósito.
Prudencia mi señor, que estas no son las vacas gordas del de Irak que sangrienta factura nos pasó, sino las pulgas de galgo flaco y de rodillas rotas de esta España bancarizada.

sábado, 19 de marzo de 2011

Gadafiando

Allá vamos, resolución ONU, Obama delegando, y Zapatero, quizás porfiando?
Qué no son palomas mi señor, qué son portaaviones!

Ratoncillos y abejorros

Se presupone del que con abundamiento invierte en bonos de 50.000€/unidad, conocimiento y asesoramiento, pero resultó ser mayor la apetencia artera. Allá fueron como ratoncillos, directos al río, entre el Hamelín de abejorros. Los abejorros con su zumbido los engatusaron? o pecaron de avidez desmedida?. Viva la ética protestante!!!.

Al final Japón resultó ser Haití, y Nueva Rumasa, Rumasa

En ese momento crítico, al final Japón resultó ser Haití ante la devastación. En los momentos posteriores no, pero en ese alumbramiento los humanos impactados por el horror.
Y en esta España, Nueva Rumasa puede acabar siendo aquella Rumasa de tramperos. Porque trampero pudo resultar el gobierno con azote ejemplarizante y cuestinoble reprivatización. Pero aquel Ruíz Mateos? Acaso no fue trampero?
El género epistolar se vuelve revelador del engaño, Querido Emilio...

España cainita o castas cainitas?

La memoria de Chile me trae a la España solidaria, la que se enfundó de blanco para limpiar playas, la que se apostó en los hospitales para donar sangre ante la tragedia del 11M, la de las manos blancas, la que se moviliza y colabora, esa España grande.
Diferente son esas castas, los que empozoñan en el desacuerdo convertido en revancha, en ganacia a costa de todos.

El Síndrome de Chile

Echo memoria a Chile, y su entereza al sobrevivir a Valdivia cuando los empresamientos amenazaban riadas. Echo memoria a Chile al ver la entereza de su transición personificada en su expresidenta Bachelet. Echo memoria al último gran terremoto, y junto con la desgracia siento esperanza en el corazón humano.

jueves, 17 de marzo de 2011

Qué estadista nos hemos perdido...los últimos 7 años.

Qué estadista nos hemos perdido los últimos siete años, el Zp ante la crisis atómica resulta reforzado, mesurado, responsable y prudente. De igual forma que resultó ante la crisis árabe y los coletazos finales de Libia.
Nada que ver con el de los borrones sin cuentas nuevas de los siete años precedentes, o quizás sí y es que no hemos sido capaces de verlo, de apreciarlo.

Por qué nos conmociona Japón?

Me aterra la contundencia del horror y lo efímero de nuestra pretendida seguridad y conformidad. Nuestra vulnerabilidad.
Creíamos que no lo era, eso nos aliviaba, pero al final Japón resultó ser Haití, y esto nos desconcierta.
Los terribles efectos en la gran potencia tecnológica y cívica, en el país mejor preparado para ello con la población hecha a simulacros, a la responsabilidad, la planificación.
Ver a un hombre a punto de sucumbir al llanto en el interior de su vehículo mientras guarda cola para intentar conseguir algo de combustible.
Ese desabastecimiento de supermercado, de gasolinera, de consumo, estamos acostumbrados a conseguirlo todo, simplemente pagándolo con nuestro dinero, nuestra tarjeta, pero de repente esa inmediatez y seguridad del consumo se desvanece, y pasas hambre, y frío en la oscuridad.
Ese stop apocalíptico nos aterra, vieron The Road?

Y esa vulnerabilidad aumenta y se convierte en vértigo si nos preguntamos qué sería de nosotros entonces. Qué sería de nosotros ante algo similar.

Y Libia?

Japón ha hecho olvidar Libia, Francia se prepara a recular, España al menos fue prudente. Gadafi todavía puede resultar cómodo, verdad cavaliere?.

11-M japonés.

Aquel 11-M terrorista y este 11-M del cataclismo. En el día en que ni a políticos ni medios parecía apetecerles recordad nuestro 11-M Japón revive el sentido trágico de la fecha.
Conmoción al contemplar los efectos en Japón por el terremoto, el tsunami, la crisis nuclear, el desabastecimiento, y por contra el civismo, la dignidad, la responsabilidad, el espíritu de sacrificio.
España echa mano a la memoria, y tras aquella jornada de solidaridad ejemplar llegó el cainismo de la confrontación electoral, a cuchillo.

domingo, 13 de marzo de 2011

Asesinó Kurt Cobain a Ainhoa Arteta?

Escucho la estridente versión del "Smells like teen spirit" perpetrada por la Arteta y al contrario que Quico Alsedo en su brillante artículo de El Mundo, pienso que con esta versión es kurt el que le ha pegado el tiro de gracia a Ainhoa.
Más info en http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/rockandblog/2010/11/26/ainhoa-arteta-asesina-a-kurt-cobain.html

María y Yo

Entre eco de réplicas de la tragedia de Japón terapia documental inesperada, de esas de meterte en sala oscura sin saberte lo que te vas a encontrar y acabar viendo un rayo de luz, sin deslumbramiento. Un regalo que es caja llena de recortes de cartulinas de colores abrazada con papel de regalo.

El coste oculto de la energía nuclear

En esto esto de la crisis financiera y la crisis nuclear hay muchas similitudes. La energía nuclear es de la que se paga a plazos insospechados y con intereses inimaginados, mientras que la renovable se paga al contado y sin sorpresas. Las nucleares nos proporcionan la ilusión de lo caro sale barato, pero hipoteca tanto nuestro presente como el de nuestros hijos, es lo que tiene el juego de los costes ocultos.

La pelu de Ana Botella

Con chivatazo seguro, El Intermedio de La Sexta se presenta a las puertas de la peluquería de Ana Botella en Madrid, a la que ésta acude siendo pillada in fraganti con coche oficial y servicio de múltiples guardaespaldas.
Quien criticaba la contaminación de los coches oficiales de ministra ignora la dilapidación de coche oficial de concejala con séquito de guardaespaldas.
Es que no aprendemos!.

sábado, 12 de marzo de 2011

Emily Blunt, Robin Tunney y las Hermanas Deschanel

En esto de las sagas familiares, me detengo en las hermanas Deschanel, a Zooey la descubrí en la impactante y desasosegante "The Hapenning" de Shyamalan, (director que continua entusiasmando a pesar que algunos tranten de lanzarlo al Ganges todavía a medio quemar), tiene algo a lo Katy Perry. A su hermana Emily, bueno de ella me colgué en Bones. Y lo mismo me pasó con Robin Tunney vía The Mentalist.

Para cuadrar el círculo salto a Emily Blunt, en su Young Victoria.

Súmale Natalie Portman y Keira Knightley.

Algo me pasa con las morenas?

Kylie

Japón

Tambaleándose, la onda sísmica se convierte en gráfico económico. El horror high-tech de un aeropuerto engullido por las olas o una central nuclear a punto de fusión se cuadra en balance de resultados de aseguradoras, exportaciones, importaciones. Mientras los ciudadanos, las personas, la gente, busca a los suyos, trata de superar la angustia del drama personal, con dignidad.
Admiro a los japoneses y aprendo de su honor.

11-M. Podemos saber más

Creo que del 11-M podemos saber más. Creo que la infraestructura terrorista de ETA sirvió de apoyo logístico al atentado "islamista". Creo que el objetivo era cambiar el resultado electoral de las elecciones del 14-M. Creo que había muchos intereses por sacarse de encima a un nuevo gobierno del PP en España, tando desde dentro como desde fuera.
El advenimiento del PSOE de Zapatero supuso un cambio en la política exterior, en las relaciones con los nacionalismos, en abordar el terrorismo de ETA.
No, no es un acto de fe.

martes, 8 de marzo de 2011

Gaga, siempre Gaga

Feliz martes de carnaval

Relaciones a 30km/h

En esto del cuentarrevoluciones y velocímetro sentimental soy de los que propone reducir la velocidad de los 120 no a los 110 sino directamente a los 30 km/h por casco urbano emocional, pero eso sí sin que el motor se cale. Soy más de senda verde, de calle peatonal, de boulevard o rambla central, de bicing, cuesta arriba o cuesta abajo, 30 km/h puede ser la velocidad perfecta para deleitarse y no perecer en caso de atropello.

Biutiful de ida y vuelta

La crisis se presupone iuris tantum en el barrio pero se ignora iuris et de iure en el club de campo. Un día te piden que te quedes a la salida y tras decirte lo contento que están contigo te comunican que tienen que prescindir de tus servicios debido a la crisis.
La cualificación es alta, el currículum envidiable y por ello también la barrera para encontrar un puesto de trabajo, especialmente en un momento en el que se está más por el mantener lo que se tiene, en conservar, en aferrarse, y no en el apostar, innovar.
Y de repente el segundo paro, el frenazo al ritmo de vida, el reajuste y el replanteamiento, porque mantener un Jaguar no es lo mismo que mantener un Citroën, y la estigmatización, la que te hacen esos que antes se aproximaban a tí como vía de negocio y que ahora no están para escuchar penas y que se les confunda, no se les vaya a pegar.
Y los hijos, no es lo mismo el paro en el colegio de primaria del barrio que en el Liceo Multilingüe de actividades extraescolares a plazo fijo.
Personalmente lo veo de forma diferente, que quizás haya que coger las maletas, despojarse y empezar de cero, pero de cero con interesantes decimales. La experiencia y la cualificación siempre son un grado, el toro por los cuernos, así, con ganas, estemos donde tengamos que estar, y la prudencia a la hora de a quién abrir la puerta de nuestra casa,quizás ahí sí debamos ser más selectivos y elitistas, codearnos con buenas personas y no con billeteras, de esas ávidas por vacías o por en exceso repletas.