Baltasar Garzón apunta con su candil, alertando nuevamente ante el eclipse de la media luna que supone el terrorismo islamista.
Concede entrevista en LVDG (7 diciembre 2008) y entrevé crítica al Tribunal Supremo, al que achaca su ceguera y resuelto anacronismo jurídico-social.
“Aquí no hay una jerarquía ni una actuación ya conocida como puede ser la de la organización terrorista ETA. Es una acción horizontal que se consuma nada más conseguir los explosivos”; “...si no se interviene antes en una acción preventiva con todas las garantías, la situación de España puede desembocar en un Bombay”;
“con la operación Nova tratamos de evitar que esa cohesión cristalizara en una acción”;
“El instructor primero y la sala después entendieron que los contactos que había habido, las reuniones que se habían producido y la preparación ideológica que se había desarrollado en las prisiones generaban la cohesión suficiente en torno a un líder para una ulterior acción criminal”.
Se pone en jaque por tanto el criterio para valorar lo que son indicios suficientes de criminalidad y evaluación del riesgo. Ello se ha traducido en que el Tribunal Supremo haya absuelto a presuntos terroristas islámicos procesados por él y condenados por la Audiencia Nacional en la Operación Nova.
“Los terroristas nunca rehuyen de la utilización de delincuentes comunes, sino todo lo contrario. Los aprovechan porque su adoctrinamiento es incluso más fácil. Afganistán es otro ejemplo de esa interrelación. Los talibanes se están financiando con el tráfico de heroína y por eso la OTAN se ha dado cuenta de que tiene que luchar también contra el narcotráfico. Para mí, el terrorismo es una forma más de crimen organizado y por eso hay que prestar mucha más atención a la microfinaciación que a la macrofinaciación de los grupos terroristas”.
Respecto Pakistán alerta que “es el mayor riesgo del mundo en materia de terrorismo yihadista,...sus servicios secretos viven actualmente en una situación de hipercorrupción que se ha ido generando a lo largo de los años debido a la falta de control, bajo el argumento de la lucha contra el terrorismo. Eso ha creado un magma de fanatismo, de crimen organizado, de acción ilegal de elementos de algunos servicios...”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario