domingo, 28 de diciembre de 2008

Razia multicultural


Modelo de familia multicultural conforme la Alianza de las Civilizaciones de Zp.

Se ha asentado en España un profundo desprecio hacia lo propio. Lo de la fiscala es un buen ejemplo. Se confunde libertad religiosa y aconfesionalidad con iconoclastia, persecución y desprecio de señas de identidad propias mientras se veneran ajenas muy cuestionables.
La utilización del Islam para quebrar la hegemonía católica resulta una mala baza, amparar el islamismo resulta contraproducente, para muestra el 11-M, o que se lo digan a los franceses respecto Jomeini, en buena hora se acordaron.
Una cosa es la lógica aconfesionalidad y el no plegarse a los deseos vaticanos pero otra muy diferente el jactarse de una persecución de las hasta ahora señas de identidad. Con ello se atentan contra ese principio de libertad religiosa.
Hay quienes pretenden eliminar del espacio público cualquier manifestación religiosa católica, de la Navidad a la Semana Santa, todo se convierte en vía crucis. Reconducir el cristianismo a la época de las catacumbas.
Me defino como decididamente contestatario con esta Jerarquía que dice representarnos, con su modelo, pero lo que no es aceptable es esta Razia con detalles como los de la fiscala.
Pues claro que los espacios oficiales han de tratar de ser neutros religiosa y políticamente, claro que puede no resultar acertada la decisión del Portal de Belén en la Fiscalía, pero más grave y atentatoria resulta la eliminación del mismo.
Mal vamos por ese camino integrista.

La Fiscala y la Natividad

Sale la fiscala gritando por los pasillos que ha visto un pesebre en la entrada. Entró con saña, con furor iconoclasta, nada de belenes, ni de Navidad, en la Fiscalía no entra. Confunde aconfesionalidad con persecución religiosa, atentando contra derecho fundamental. En permanente batida contra señas, que son de identidad cultural y artística, que no meramente religiosa.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Carne de Colchón

Tony Curtis lo suelta con normalidad, chicas que iban contratadas por los Estudios con ilusiones de ser actriz, pero con el único fin de ser carne de colchón: “Aquellas chicas de 18 o 20 años eran carne de cañón. Todos los que trabajábamos en los estudios nos aprovechábamos de su inocencia. Y las había a montones. No me acuerdo de sus nombres. Las pobrecitas... Al final siempre volvían a sus poblaciones de origen para casarse. Llegaban a Hollywood y se marchaban, constantemente, con todo, si una chica era lista, siempre sabía cómo salvaguardar una parte de su propia personalidad.”
También da un ejemplo de la regla de oro del show-business comentando el caso de su matrimonio de conveniencia con Janet Leigh: “Tenía claro que iríamos más lejos los dos juntos. Los paparazzi nos seguían por todas partes, salíamos en las portadas de las revistas. No bastaba con que uno fuera guapo, era esencial que estuviera emparejado con la mujer adecuada. La situación me encantaba. ¿Qué mejor forma de hacerse famoso?”
Fuente: Entrevista a The Sunday Times Magazine, reproducida en XL Semanal 16 noviembre 2008.

Amigos de diseño y de ocasión

Nos confiesa su disgusto porque sólo conoce a diseñadores de moda, y a gente así de especial y que aspira en Madrid moverse con gente diferente, con quien poder hablar de un libro mientras se toma un café, parece poner fin así a su etapa glamour y postula por reenganchar su etapa cultureta. Rebuzno ante este customizado de la vida personal, por tendencias. Mi gente sin embargo pasa desapercibida sin problema en la cola del paro pero ante todo resultan omnívoros y plenipotenciarios. No requiero título ni chequera, pero sí educación y valores.

Milá Afrodisíaca

Mercedes Milá, la Milá, anda afrodisíaca y desinhibida. Zarigüeya metomentodo, me resulta refrescante y multidisciplinar. Cuando la ví con Gran Hermano creí su fin, pero erré, nunca la he visto tan desenvuelta y capaz. Las tablas la mantienen regia. Mientras Lorenzo, su hermano, sigue siendo un gentleman dandi con un toque Hermida. Me imagino a la familia junta en estas fechas, sin refajos, cantándole al tronco y dándole mandarinas. Yo mientras, me conformo con verla en pantalla, aunque sea un rato, los martes.

sábado, 20 de diciembre de 2008

Cambiando la Ley Electoral: Por una circunscripción nacional

Las tensiones territoriales se ven reforzadas en España por un no saber su lugar. El sistema electoral hace del Congreso un trono para los nacionalismos, en un espacio en dónde debe primarse la representación del conjunto de la población, que no del territorio, que para eso ya está el Senado.
La disfuncionalidad se traduce en que ahí tenemos a IU o UPD, minimizadas a pesar de su presencia nacional y miles de votos. Mientras los nacionalismos se constituyen en grupos parlamentarios sobredimensionados, que inclinan la balanza de todo el país.
Al igual que en las elecciones europeas, propongo una circunscripción electoral única para el Congreso, y circunscripciones autonómicas para el Senado. Si el Congreso es Cámara de Representación poblacional, que la sea de todos los españoles por igual. Que valga igual un voto en Andalucía que en Castilla, en un pueblo de Murcia que en Hortaleza. En cuanto a las listas, que se las arreglen los partidos con primarias, secundarias o terciarias, quizás así nos dejen en paz.

Cuando al Borbón se le puso precio

Hay quienes prefieren tirar ahora las piedras a la Casa Real, como nuevo aglutinante de la frustación y la ira, maniobra de distracción.
Claro que me interesa lo que va destinado a la Casa Real, pero lo que realmente me preocupan son las 17 cortes autonómicas. Con presidentes de despachos de Jefe de Estado (Touriño, pero por qué nos has decepcionado?).
Y no hablemos de otras familias reales, la de munícipes y consortes, bien alicatados, la de testaferros sentados en diputaciones, o caciques mayores.
Esto de lo público nos ha salido caro el vasallaje.

Cuando la economía oficial dejó de ser real

Hace tiempo que la economía real, la de la calle, distaba mucho de la economía oficial, con cifras que ocultaban la carestía de la vida.
De nuevo el gobierno no ejerció de tal,distraído en sí mismo, ensimismado, dejó la inercia activada con el PP en el 96 y nada hizo para diversificar riesgos. Zp prefirió embarcarse en la fractura nacional, en la financiación autonómica, en repartir el botín a cambio de favores políticos, ahí están ahora los presupuestos para el 2009.
A los Catalanes no les interesaba un nuevo estatut, le dieron la espalda en las urnas, pero los embarcaron en él, descuidando sus necesidades.
Cada vez más la política está hecha a medida de los políticos que se reparten España como cotos privados de caza, y los venados somos nosotros.

Liberales de ida y vuelta

Se confunde liberalismo con libertinaje, el liberalismo implica responsabilidad social, pues para ser libre se ha de ser responsable. Me sorprende los que invocan el liberalismo como la depredación irresponsable. No me cuadra los que reivindican las 65 horas de tiempos de Dickens para llenarse los bolsillos y como ahora acuden voraces y amenazantes al bolsillo común para socializar sus desmanes y pérdidas.
65 horas para dar cobertura legal a la esclavitud de los de siempre. El PP se opuso, sabe Rajoy que con las europeas en puertas sería estacazo final a su liderazgo, con los de Rato brindando al fondo.

jueves, 18 de diciembre de 2008

El candil de Garzón y el eclipse de la media luna

Baltasar Garzón apunta con su candil, alertando nuevamente ante el eclipse de la media luna que supone el terrorismo islamista.
Concede entrevista en LVDG (7 diciembre 2008) y entrevé crítica al Tribunal Supremo, al que achaca su ceguera y resuelto anacronismo jurídico-social.
“Aquí no hay una jerarquía ni una actuación ya conocida como puede ser la de la organización terrorista ETA. Es una acción horizontal que se consuma nada más conseguir los explosivos”; “...si no se interviene antes en una acción preventiva con todas las garantías, la situación de España puede desembocar en un Bombay”;
“con la operación Nova tratamos de evitar que esa cohesión cristalizara en una acción”;
“El instructor primero y la sala después entendieron que los contactos que había habido, las reuniones que se habían producido y la preparación ideológica que se había desarrollado en las prisiones generaban la cohesión suficiente en torno a un líder para una ulterior acción criminal”
.
Se pone en jaque por tanto el criterio para valorar lo que son indicios suficientes de criminalidad y evaluación del riesgo. Ello se ha traducido en que el Tribunal Supremo haya absuelto a presuntos terroristas islámicos procesados por él y condenados por la Audiencia Nacional en la Operación Nova.

“Los terroristas nunca rehuyen de la utilización de delincuentes comunes, sino todo lo contrario. Los aprovechan porque su adoctrinamiento es incluso más fácil. Afganistán es otro ejemplo de esa interrelación. Los talibanes se están financiando con el tráfico de heroína y por eso la OTAN se ha dado cuenta de que tiene que luchar también contra el narcotráfico. Para mí, el terrorismo es una forma más de crimen organizado y por eso hay que prestar mucha más atención a la microfinaciación que a la macrofinaciación de los grupos terroristas”.
Respecto Pakistán alerta que “es el mayor riesgo del mundo en materia de terrorismo yihadista,...sus servicios secretos viven actualmente en una situación de hipercorrupción que se ha ido generando a lo largo de los años debido a la falta de control, bajo el argumento de la lucha contra el terrorismo. Eso ha creado un magma de fanatismo, de crimen organizado, de acción ilegal de elementos de algunos servicios...”.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Jefecillas y epicenos

Creo que la igualdad de géneros pasa necesariamente por demostrar que una mujer puede ser tanto o más inepta que un hombre, y francamente me congratulo que lo vayamos consiguiendo. Gracias a muchas jefecillas hemos descubierto que una mujer puede ser tanto o más gilipollas que un hombre, y que un buen bolso no impide convertirse en una hija de bitch. Creo que España camina decididamente por la senda de la igualdad, la ministra de Fomento es un buen exponente, quizás desmedido, pero a escala menor, hay todo un run run de jefecillas con galones que irritan con su mera presencia. La mezquindad no tiene género, ni orientación sexual tampoco.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Sofocada Constitución


La Constitución cumple 30 años pero la celebración resulta escasa, menos que a medio gas. Aparentemente hemos envejecido prematuramente conservando la vicios de la inexperiencia, aunando el cansancio de las viejas democracias y careciendo de la perspectiva de la tradición.
Quedan todavía heridas abiertas, pero acalladas, la tan invocada reconcialiación nacional se rompe tanto cuando el PP y su órbita se opone a que los perdedores puedan enterrar a su muertos como cuando se lanza en el revanchismo la memoria histórica por el PSOE-IU-Secesionistas, y en el medio como siempre las víctimas, convertidas nuevamente en moneda de cambio político.
La transición se hace en fases,requiere tomar sus tiempos, el 78 no fue estación de llegada sino de partida, con sucesivas paradas en este tren regional que es España.
Mientras un ridículo patán grita muerte al Borbón, espantajo, si atendiese más a las necesidades de los catalanes, pobre Cataluña en manos de quienes se ha dejado engañar.

Imagen: La Voz de Galicia (LVDG). Recorte del 6 de diciembre de 2008

Bodegón de BNG fagocitando la bandera gallega

El BNG agrupa un electorado diverso, yo mismo lo he votado y no excluyo volverlo a hacer. Su seña de identidad es la defensa de la identidad y de los intereses de Galicia, y yo como gallego creo que en más de una ocasión es útil, al margen de determinados lindes que se cobijan bajo su paraguas. Creo que es importante que el BNG esté representado en Madrid pero me preocupa que el BNG se haya fagocitado la identidad gallega.
El BNG ha asumido en exclusiva el protagonismo de la reivindicación del gallego y se ha apropiado de lengua, identidad y símbolos. El problema reside en que se ha delegado en el nacionalismo el desarrollo del galleguismo y la reivindicación de la cultura e identidad gallega. Ello es tanto por el ansia de la organización nacionalista como por la dejadez del resto, o directamente la oposición a todo cuanto suene en gallego en algunos.
Hasta hace unos años el símbolo del galleguismo se ubicaba en un PP mayoritariamente gallego hablante e identificado con una estructura rural-caciquil, apodados los boinas, frente a los birretes de un PP urbanita, castellano hablante, paracaidista a sueldo de Madrid, en donde la cacicada se edulcora llamándola como en Madrid “versos sueltos y familias políticas”. El desvanecimiento de ese PP galleguista representado por el difunto de Cuíña ha dado paso a este PP de Feijoo, un PP sin arraigo que ha permitido ganar ese espacio al BNG. Pero cuantas meriendas da nuestro queridisísimo vicepresidente, el nuevo rey de las chocolatadas.
El PSOE nunca se ha caracterizado por el galleguismo sino más bien por el academicismo, la pose social y el mercadeo intentando tener un espacio que si ha ganado lo ha ido ganando siempre a rentas de Madrid. Pero como autóctonos, lo que se dice autóctonos el PP y el BNG.

¿Es el gallego un arma de destrucción masiva?

Llevamos meses con un ataque diario al gallego, como si fuese una enfermedad incapacitante de la mente de nuestros niños que los inhabilitase para progresar. Para algunos aprender gallego significa una pérdida de tiempo y aprender en gallego una tara que mengua sus capacidades intelectuales y volitivas. Pues claro que me parece una barbaridad que para una plaza de médico se puntúe más un curso de gallego que una acreditada especialidad, para mí como si habla esperanto mientras sea una eminencia, o que para apagar fuegos se deje fuera a los paisanos que sólo hablan gallego porque no tienen título que lo acredite. Pero igual de ridículo me parece que cuando realidad mayoritaria se desenvuelve en castellano y la lengua en peligro en Galicia es el gallego que no el castellano , se conceptúe al gallego como un arma de destrucción masiva. Yo llegué al gallego a través de la escuela y doy gracias a ello. El problema no es aprender gallego sino no el no aprender castellano, porque sí es cierto que no sabemos hablar bien castellano, pero no lo sabemos nosotros, ni los asturianos,ni lo manchegos, ni en Valladolid ni en Navarra, les digo que hace más daño al castellano el no leerlo ni escribirlo que el hablar gallego en clase. Thank you.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Sólo con Condón?

El 74% de los participantes en el debate de la web de la Voz de Galicia considera que con más educación sexual se evitarían embarazos adolescentes. Pero, ¿Qué es educación sexual? ¿Dar un condón? Repartir condones entre los chavales se interpreta por éstos más como una invitación al sexo que como una invitación al sexo seguro. Algo cojea cuando semana tras semana, el único anticonceptivo que se emplea es la píldora del día después, por niñas que practican sexo sin protección.