Las cargas simbólicas de una muerte, la muerte de un personaje público que ha adquirido un carácter icónico y simbólico. El asesinato político como móvil de la historia y del posicionamiento. Bastardamente hay quien ha dicho que el asesinato de Isaías Carrasco dio la victoria al PSOE en las últimas elecciones, yo creo lo contrario.
Emmanuele Amara presenta su libro "Hemos matado a Aldo Moro", en el que nos narra los entresijos del secuestro y posterior asesinato del líder democristiano italiano y cinco veces primer ministro, Aldo Moro. Amara basa su libro en las conversaciones con el enviado de Carter para mediar en el secuestro, Steve Pieczenick.
Aldo Moro fue un personaje más que era inconsciente del papel reservado para su muerte, un hombre debía de ser sacrificado para la supervivencia del Estado frente a las Brigadas Rojas. La razón de estado prevaleció sobre la vida del rehén. Sería finalmente consciente de ello?.
lunes, 31 de marzo de 2008
Brillante impaciencia
De Mario Conde tengo una imagen borrosa y un recuerdo vago, pero destacaría que quizás una de las cartas de su infortunio fuese su brillante impaciencia y su excesivo gusto por estar y ser visto, como estos perros que se dedican a mear cuanta farola tropiezan, o los mamones que van dejando sus iniciales, rotulador en mano, en cuanta pared, cartel o papelera ven. Y lo de infortunio lo digo relativamente pues dudo que tenga los riñones al aire.
Excesiva presencia en saraos, excesivo gusto por dejarse querer más por las cámaras que por los accionistas, muy a lo Donald Trump o a lo millonario tejano, no al gusto de los consejos de administración españoles.
Pero esa ansia tiraba de él, y conjugándolo con su brillantez, retroalimentaba su ego y su ola, llevándolo más y más adelante, y más arriba, hasta de nuevo chocar con el acantilado del dinero y la política.
Moraleja? Esta moraleja no me gusta, me gustan los personajes brillantes y alternativos, procuro que no meen los zapatos y listo, prefiero los pisotones de los fuertes a los navajazos de los débiles, la historia la escriben los emprendedores y los psicópatas.
Cuanto tardaría Azcona en hacerle un guión a su vida?
Excesiva presencia en saraos, excesivo gusto por dejarse querer más por las cámaras que por los accionistas, muy a lo Donald Trump o a lo millonario tejano, no al gusto de los consejos de administración españoles.
Pero esa ansia tiraba de él, y conjugándolo con su brillantez, retroalimentaba su ego y su ola, llevándolo más y más adelante, y más arriba, hasta de nuevo chocar con el acantilado del dinero y la política.
Moraleja? Esta moraleja no me gusta, me gustan los personajes brillantes y alternativos, procuro que no meen los zapatos y listo, prefiero los pisotones de los fuertes a los navajazos de los débiles, la historia la escriben los emprendedores y los psicópatas.
Cuanto tardaría Azcona en hacerle un guión a su vida?
Mario Conde Póstumo
Mario Conde reafirma su protagonismo proclamándose vivo. Comparecencia escénica en Telecinco, con juegos florales shakespearianos incluidos. Suena póstumo. Parece una sesión Stanislavski con mirada perdida en su "búsqueda interior": "Si mueres, pero no pereces, permaneces", Tao.
El Sr. Conde es un personaje mediático, de los que tienen apellido, pasado y futuro. Es historia viva para los que lo veíamos en telediarios, periódicos y revistas, como cuando se quedó con Antena 3 Tv y Campo Vidal le hizo la alfombra, que no el debate.
Ahora se declara esotérico, que no exotérico, y casi cisterciense. No carga con tumores en el espíritu y trata de llevar con gallardía su duelo. Se confiesa admirador del padre del Rey, otro que tuvo que renunciar. No cree ni en las palabras, ni en los hechos, sino en las conductas. Y por ello se confiesa amigo unilateral de Pedro "José" Ramírez, por lealtades colaterales hacia su mujer. Valora, y hace bien, esos momentos en que con cuchillo certero se deja escapar a la presa por coherencia y dignidad, basta que sea uno para ganar la amistad. Magnanimidad sincera y honesta. Y así sigue con la retahíla.
Aunque le confiesa a Jordi la confidencia temerosa de su madre de derechas de toda la vida frente a las rojeces, se muestra tácitamente áspero con Aznar y cía. Si de Fraga alaga su brío octogenario y de Vestringe (que antiguo suena el nombre) su inteligencia que finalmente no fue, de Aznar concede el menosprecio del silencio, y no duda en evidenciar a la gallega que ese PP y satélites mediáticos del discurso "Zp negocia con los terroristas, menosprecia a las víctimas y divide España", le han dado la espalda la mayoría de los españoles en las últimas elecciones, eso sí sin faltar al respeto a esos millones que han votado al PP. Revela memorias, que publicará en su momento, y que veo como guión protagonizado por un duque a lo Bardem, y salva a González a pesar de todo, a pesar de haberle fallado en lo personal. Barrunta la crisis que se nos cae y pide comparación de precipicios, el de su Banesto frente a de éstos, que se callan, que se silencian.
El Sr. Conde es un personaje mediático, de los que tienen apellido, pasado y futuro. Es historia viva para los que lo veíamos en telediarios, periódicos y revistas, como cuando se quedó con Antena 3 Tv y Campo Vidal le hizo la alfombra, que no el debate.
Ahora se declara esotérico, que no exotérico, y casi cisterciense. No carga con tumores en el espíritu y trata de llevar con gallardía su duelo. Se confiesa admirador del padre del Rey, otro que tuvo que renunciar. No cree ni en las palabras, ni en los hechos, sino en las conductas. Y por ello se confiesa amigo unilateral de Pedro "José" Ramírez, por lealtades colaterales hacia su mujer. Valora, y hace bien, esos momentos en que con cuchillo certero se deja escapar a la presa por coherencia y dignidad, basta que sea uno para ganar la amistad. Magnanimidad sincera y honesta. Y así sigue con la retahíla.
Aunque le confiesa a Jordi la confidencia temerosa de su madre de derechas de toda la vida frente a las rojeces, se muestra tácitamente áspero con Aznar y cía. Si de Fraga alaga su brío octogenario y de Vestringe (que antiguo suena el nombre) su inteligencia que finalmente no fue, de Aznar concede el menosprecio del silencio, y no duda en evidenciar a la gallega que ese PP y satélites mediáticos del discurso "Zp negocia con los terroristas, menosprecia a las víctimas y divide España", le han dado la espalda la mayoría de los españoles en las últimas elecciones, eso sí sin faltar al respeto a esos millones que han votado al PP. Revela memorias, que publicará en su momento, y que veo como guión protagonizado por un duque a lo Bardem, y salva a González a pesar de todo, a pesar de haberle fallado en lo personal. Barrunta la crisis que se nos cae y pide comparación de precipicios, el de su Banesto frente a de éstos, que se callan, que se silencian.
lunes, 24 de marzo de 2008
Rajoy perpetuo.
Y al octavo año se marchó, pero continuó su espíritu. Rajoy, miembro del gobierno Aznar, vicepresidente del mismo y nombrado a dedo su heredero, perdió las elecciones del 2004, en un voto precisamente de castigo a ese gobierno. El 11-M no cambió el sentido del voto, pero sí lo movilizó. Un electorado desencantado pero enojado, dejó un mensaje claro y unívoco: "Por ahí no".
Cuatro años más tarde Rajoy ha vuelto a perder las elecciones, aunque pretenda no darse cuenta. Y las ha perdido no por un voto a favor de Zp, sino por un voto en contra del PP.
Si el PP quiere volver a gobernar es necesario que sepa disociarse de Rajoy, que no de sí mismo.
El PP no puede seguir vinculando a este equipo caducado, la vigencia de su ideario político respecto a temas como la vertebración territorial, política de seguridad antiterrorista o política económica.
El PP de la derecha razonable, debe preservar la validez y vigencia de su ideario, y por ende del modelo constitucional, reencarnándolo en un equipo nuevo.
Ello lo necesitamos todos, tanto el PP como este PSOE cautivo y territorializado.
En caso contrario corremos el riesgo de identificación de unos ideales con una etapa fenecida y en descomposición, cayendo éstos, afectos por contacto, en tal descomposición, a modo de fruto en cesto con podredumbre.
Cuatro años más tarde Rajoy ha vuelto a perder las elecciones, aunque pretenda no darse cuenta. Y las ha perdido no por un voto a favor de Zp, sino por un voto en contra del PP.
Si el PP quiere volver a gobernar es necesario que sepa disociarse de Rajoy, que no de sí mismo.
El PP no puede seguir vinculando a este equipo caducado, la vigencia de su ideario político respecto a temas como la vertebración territorial, política de seguridad antiterrorista o política económica.
El PP de la derecha razonable, debe preservar la validez y vigencia de su ideario, y por ende del modelo constitucional, reencarnándolo en un equipo nuevo.
Ello lo necesitamos todos, tanto el PP como este PSOE cautivo y territorializado.
En caso contrario corremos el riesgo de identificación de unos ideales con una etapa fenecida y en descomposición, cayendo éstos, afectos por contacto, en tal descomposición, a modo de fruto en cesto con podredumbre.
viernes, 7 de marzo de 2008
Carta de Rosa Díez
¿NO CREÉIS QUE YA HA LLEGADO LA HORA?
Me dirijo a mis compañeros y compañeras del Partido Socialista; a todos los cargos públicos, dirigentes provinciales o regionales, miembros del Congreso o del Senado, Alcaldes, "barones" o "ex-barones" que dicen estar esperando la hora"; me dirijo también a aquellos de los que se dice están esperando su hora".
Me dirijo a todos mis compañeros que en privado dicen no poder aguantar más esta situación; me dirijo a todos aquellos que me llaman o me escriben para darme ánimos; que me dicen que ellos no se atreven a hablar, que temen el vacío interno, que temen que les acusen del "ser del PP", que temen hacerle daño electoral al PSOE..., pero que están de acuerdo conmigo; o que no están totalmente de acuerdo conmigo, pero que están completamente en contra y asustados por la deriva que lleva la política dirigida por José Luis Rodríguez Zapatero.
Me dirijo a todos aquellos que, con muchas dudas, le dieron una oportunidad al Gobierno cuando decidió romper el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo para iniciar un proceso de diálogo con ETA apoyándose para ello en las fuerzas nacionalistas y en Izquierda Unida.
Me dirijo a todos aquellos que una vez fracasada esa opción dicen por activa y por pasiva, siempre en privado o en semi-público, que hay que desandar el camino, que hay que rectificar, que hay que volver al plan B, que el plan B no puede ser otro que recuperar la política de firmeza contra ETA y volver a revitalizar el Pacto con el Partido Popular.
Me dirijo a todos aquellos que desde dentro de las filas del Partido Socialista se sintieron abrumados cuando el Gobierno decidió ceder al chantaje de Ignacio de Juana Chaos; me dirijo a todos aquellos que se sintieron abochornados, aunque callaron, cuando el Gobierno empezó a dar explicaciones contradictorias y titubeantes para enmascarar la cesión.
Me dirijo a todos aquellos militantes socialistas que se sintieron humillados cuando la Fiscalía retiró la acusación contra Otegi, permitiéndole volver a su casa después de haber sido conducido ante el Tribunal de la Audiencia Nacional en un avión de las Fuerzas Armadas.
Me dirijo a todos aquellos militantes socialistas que han sentido vergüenza ajena cuando han sabido que el terrorista de Juana Chaos sale del hospital con su novia, pasea, va al homeópata, va de compras, pasea sin esposas por el recinto hospitalario. A todos aquellos que han escuchado estupefactos al Ministro de Justicia explicar que es bueno que el terrorista ingresado en un hospital "salga a curarse".
Me dirijo a todos aquellos militantes y dirigentes socialistas que siempre se sintieron orgullosos de lo que supuso la Transición Española; me dirijo a todos aquellos socialistas que no quieren mirar hacia atrás, a todos aquellos que defienden que el Partido Socialista ha de seguir siendo un partido que vertebra España, un partido nacional, que no renuncie a serlo, que no se conforme –como ahora– con ser un partido que consigue mayorías sumando con los nacionalistas y con los partidos marginales.
Me dirijo a todos los militantes socialistas que quieren que el modelo de Estado no dependa de los votos de quienes nunca creyeron en la Nación española, de quienes aspiran a constituir una nación independiente, de quienes mercadean con sus votos para vaciar de competencias al Estado Español y convertirlo en algo residual.
Me dirijo a todos los socialistas que saben que por ese camino emprendido llegaremos a un Estado inviable, en el que la desigualdad de derechos entre españoles hará estallar el sistema.
Me dirijo a todos los militantes y dirigentes socialistas que observan con preocupación y estupor toda esta ceremonia de confusión alrededor de las candidaturas de ETA a las elecciones locales y forales del País Vasco y Navarra.
Me dirijo a todos aquellos que no quieren pensar, que prefieren quedarse con el "mantra" repetido por el Gobierno y por el PSOE de que "se cumplirá la ley"; pero que no pueden evitar comprobar que se repite la historia de las elecciones al Parlamento Vasco, cuando surgió la candidatura del partido Comunista de las Tierras Vascas y el Gobierno la dejó pasar.
Me dirijo a los socialistas que preferirían engañarse, que preferirían pensar que es verdad que el Gobierno va a hacer cumplir la ley, que preferirían, incluso, pensar que no pasa nada porque ETA vuelva a las instituciones, disfrazada ahora de ANV. Me dirijo a los que se sienten incómodos cuando se les interpela con esta realidad, a los que tienen conciencia, a los que mirarían para otra parte para no tener que pronunciarse, pero temen no poder hacerlo si les llega nuestra voz.
A todos ellos les pregunto que si no creen que ya ha llegado la hora de hablar. A todos ellos les digo que tienen responsabilidad en lo que está pasando. ¿A qué esperáis? ¿Sois conscientes de que han detenido a un terrorista, miembro del Comando Donosti, que estaba a sueldo del Partido Comunista de las Tierras Vascas? ¿Sois conscientes de que el Fiscal General del Estado se ha negado a iniciar un proceso de ilegalización de ese partido que subvenciona a los terroristas? ¿Sois conscientes de que el PSOE y el Gobierno han rechazado en el Congreso de los Diputados iniciar el proceso de ilegalización? ¿Sois conscientes de que quienes han permitido que se le presta apoyo logístico y económico serían responsables políticos si ese terrorista detenido por la Guardia Civil hubiera cumplido con su objetivo criminal? ¿Sois conscientes de que quienes calláis sois cómplices de aquellos que no cumplen con su deber de proteger a los ciudadanos?
A todos os quiero decir que lo que se está preparando es lo más grave de toda nuestra reciente historia democrática. A todos os digo que lo vais a tener muy complicado para mirar para otra parte. A todos os digo que vamos a hacer lo posible para que no podáis lavar vuestra conciencia. Porque si ETA vuelve a las instituciones, vestida de los que sea, será porque el gobierno se lo ha permitido. Si el Gobierno permite que las candidaturas de ANV, trufadas de Batasuna, continuadoras de Batasuna, sustitutas de ETA, se cuelen en los ayuntamientos y diputaciones vascos y navarros, el gobierno estará consintiendo que ETA obtenga subvención, infraestructura y logística para preparar con mayor comodidad sus crímenes. Es así de duro y así de claro. Desde los ayuntamientos y desde el Parlamento Vasco ETA preparó en el pasado sus crímenes; desde los ayuntamientos vascos –como se ha sabido después, una vez detenidos algunos de los terroristas que ejercían como concejales– daban información de las horas y las rutas utilizadas por concejales socialistas y populares. Desde los ayuntamientos vascos, con dinero público, organizaron la persecución y el asesinato de algunos de nuestros compañeros. ¿Vais a seguir callando si esto ocurre? ¿No vais a hablar para evitar que ocurra? ¿Vais a esperar a que haya un nuevo atentado, a que declare en la Audiencia Nacional el criminal, a que explique cómo seguía a su víctima desde el cómodo cargo de concejal? ¿Podréis seguir durmiendo bien por las noches? Yo creo que ya ha llegado la hora de hablar. Os pido que lo hagáis antes de que sea demasiado tarde.
Rosa Díez
http://rosadiez.es/pdf/no_creeis_que_ya_ha_llegado_la_hora.pdf
De nuevo sangre
De nuevo sangre, han asesinado a un trabajador, a un obrero, a las puertas de su casa, su mujer y su hija, desesperadas, sólo pudieron abrazarlo mientras se les iba. Escucho a Rosa Díez, ella no pudo olvidar a los compañeros muertos y se fue. Zapatero erró y persistió en su yerro. Rajoy se lo dejó claro en el debate, no hay cheques en blanco frente a la barbarie. Este atentando remueve conciencias, y devuelve el recuerdo. Sigo escuchando a Rosa Díez, socialismo comprometido.
miércoles, 5 de marzo de 2008
Votando a Zapatero sigilosamente
Un infantito o un miope social?. Sólo tengo una razón para votar al infantito, e inevitablemente la voy a ejercer.
Creo que la sociedad debe ser plural, creo en la libertad y en el derecho a amar y ser amado, que no hay familias clase B, que una mujer tiene derecho a serlo, y aunque sea ecuatoriana tiene derecho a saber si está enferma o no; creo que deben prevalecer las personas, no creo en la profecía cumplida de la emigración que parece condenar al emigrante a la delincuencia; creo que una mujer puede amar a otra; creo que puedes equivocarte y corregir; creo en la dignidad de las personas, y creo que hoy por hoy Zp es quién mejor lo simboliza.
No creo en este PP intervencionistas e intransigente en la vida privada ajena. No creo en los que van a cuchillo por y para todo, ni en un mundo de familia única, de odio y desprecio hacia el diferente aunque se disfrace en sarcasmo o en el gracejo de la boca llena. El infantito peca pero dibuja un futuro sonriente, Rajoy no.
España es plural y sonríe, a pesar de la preocupación.
Creo que la sociedad debe ser plural, creo en la libertad y en el derecho a amar y ser amado, que no hay familias clase B, que una mujer tiene derecho a serlo, y aunque sea ecuatoriana tiene derecho a saber si está enferma o no; creo que deben prevalecer las personas, no creo en la profecía cumplida de la emigración que parece condenar al emigrante a la delincuencia; creo que una mujer puede amar a otra; creo que puedes equivocarte y corregir; creo en la dignidad de las personas, y creo que hoy por hoy Zp es quién mejor lo simboliza.
No creo en este PP intervencionistas e intransigente en la vida privada ajena. No creo en los que van a cuchillo por y para todo, ni en un mundo de familia única, de odio y desprecio hacia el diferente aunque se disfrace en sarcasmo o en el gracejo de la boca llena. El infantito peca pero dibuja un futuro sonriente, Rajoy no.
España es plural y sonríe, a pesar de la preocupación.
Ofende enseñar a no ofender?
Existe un derecho a educar en el odio? El TSJ andaluz reconoció en sentencia de ayer el derecho de los padres de un alumno de Bollullos Par del Condado (Huelva) a ejercer la objeción de conciencia de Educación para la ciudadanía. La movilización del PP y marcas blancas contra todo avance social acabó en los tribunales, y el tribunal entiende que vulnera sus derechos fundamentales a educar a sus hijos en la formación religiosa y moral que está de acuerdo con sus propias convicciones y a la libertad ideológica y religiosa. Se entiende que los valores constitucionales vienen a constituir una ética cívica distinta de la personal, creada por el Estado e impuesta a través del sistema educativo.
Nada se objeta a creencias propias pero sí la responsabilidad en cuanto normas de convivencia en respeto. Se acepta el valor de educar en contravalores, aquellos que entienden que una persona posee una diferente dignidad en tanto sexo, raza, orientación sexual, credo u ideología.
Nada se objeta a creencias propias pero sí la responsabilidad en cuanto normas de convivencia en respeto. Se acepta el valor de educar en contravalores, aquellos que entienden que una persona posee una diferente dignidad en tanto sexo, raza, orientación sexual, credo u ideología.
sábado, 1 de marzo de 2008
Almodóvar-Grass
El Almodóvar de los 80 me abrió los ojos al cine español. Era mi equivalente a página porno en pantalla grande, como los anuncios por palabras del periódico lo eran del sexo de pago. Su universo se me replegaba como braga húmeda trasparentando vestido y pidiendo guerra. No lo considero cineasta sino terapeuta, su cine es su terapia, y en cierto modo ha sido la nuestra. La Ley del Deseo, Matador o Entre Tinieblas son mis favoritas. Pretendiendo ser más uterino que vaginesco acabó en tostón, resultándome más un director de momentos, de secuencias o de planos, apeticible en boca con submarinistas, carceleras, porteras o tupperwares pero ahogado en la perspectiva. Y es que uno no se basta para su genialidad. Se lo inventa, se lo guisa, se lo come y se lo vende. Poco importa ya, es de los pocos que despierta la cartelera patria y marca con mayúsculas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)