sábado, 30 de junio de 2012

Euskadi no es España, al menos en la crisis

El hecho diferencial catalán se cae por los suelos en cuanto a la crisis, en donde Cataluña responde a la perfección al modelo de pelotazo meridional-mediterráneo. Cajas valencianas, catalanas, andaluzas, madrileñas o manchegas barridas por igual. Sin embargo Euskadi se nos muestra como el otro lado del espejo. La realidad financiera y empresarial vasca difiere mucho de la catalana, totalmente asimiliada con la cultura económica meridional española, como del resto de España.
I+D vasco, crecimiento real de la economía, no especulativo. Sin el lastre del ladrillo, con instituciones financieras saneadas y con una cultura empresarial propia caracterizada por el cooperativismo, Euskadi ejemplifica las otras vías del desarrollo económico en las antípodas del modelo valenciano o balear.

En otra carta del XLSemanal (10/06/12) Javier Hernáiz de Villava (Navarra) comenta que la diferencia entre el desempleo de Cádiz y Guipúzcoa reside en la cultura económica-empresarial. La diferencia entre el mundo del asalariado y el del cooperativista. Como ejemplo el grupo Mondragón de Cooperativas. Critica Hernáiz que las izquierdas propugnen que los medios de producción deben pertenecer a los trabajadores pero ninguno promueve el cooperativismo, en el que empresario y trabajador son lo mismo. Diferencia de sensibilidades.

No hay comentarios: