sábado, 30 de junio de 2012

Simiocracia



Prórroga de resumen de etapa por Aleix Saló. Y quizás ganemos la Eurocopa.

Españistán



Y entre tinieblas resumen de etapa gracias a la currada sencillez de Aleix Saló 

Euskadi no es España, al menos en la crisis

El hecho diferencial catalán se cae por los suelos en cuanto a la crisis, en donde Cataluña responde a la perfección al modelo de pelotazo meridional-mediterráneo. Cajas valencianas, catalanas, andaluzas, madrileñas o manchegas barridas por igual. Sin embargo Euskadi se nos muestra como el otro lado del espejo. La realidad financiera y empresarial vasca difiere mucho de la catalana, totalmente asimiliada con la cultura económica meridional española, como del resto de España.
I+D vasco, crecimiento real de la economía, no especulativo. Sin el lastre del ladrillo, con instituciones financieras saneadas y con una cultura empresarial propia caracterizada por el cooperativismo, Euskadi ejemplifica las otras vías del desarrollo económico en las antípodas del modelo valenciano o balear.

En otra carta del XLSemanal (10/06/12) Javier Hernáiz de Villava (Navarra) comenta que la diferencia entre el desempleo de Cádiz y Guipúzcoa reside en la cultura económica-empresarial. La diferencia entre el mundo del asalariado y el del cooperativista. Como ejemplo el grupo Mondragón de Cooperativas. Critica Hernáiz que las izquierdas propugnen que los medios de producción deben pertenecer a los trabajadores pero ninguno promueve el cooperativismo, en el que empresario y trabajador son lo mismo. Diferencia de sensibilidades.

Educación contra la crisis.


Reformas educativas, recortes educativos, mercantilización de la enseñanza, en este contexto la desinformación. No, no interesan ciudadanos ilustrados y conscientes, con conocimiento de causa y capaz de reivindicar derechos y exigir responsabilidades.  Jóvenes con wii y wifi pero privados de formación que les haga comprensible la realidad económica y les faculte para la toma de decisiones, ello lo denuncia en Cartas del XLSemanal (10/06/12) Israel Romera desde Zaragoza. 

La culpa del otro.


A los políticos españoles le sale rentable la Merkel. Toda la culpa es de Merkel, como el echarle la culpa al profesor que suspende a los malos estudiantes. Rajoy echa la culpa a Zapatero, pero ignora que Zapatero siguió la senda económica marcada por Aznar, del cual Rajoy era vicepresidente. Rubalcaba critica a Rajoy pero omite que hasta noviembre estuvo en el gobierno de Zapatero. Con Zapatero hablar de crisis era llevar el sambenito de antipatriota. Con Rajoy echar memoria a los origenes de la burbuja con la política de Aznar es inconcebible.

Oscurantismo informativo económico en tiempo de crisis

Llama la atención la opacidad de la información económica, a duras penas puedo seguir los telediarios.  Parece verse un esfuerzo de los medios por hacer incomprensible la información económica, como si con ello pretendiesen ocultar responsabilidades.
En lugar de divulgar, analizar y explicar los porqués se limitan a un reiterado bombardeo de datos casi encriptados, como esas franjas de números con flechas rojas y verdes deslizándose en el pie de la pantalla. Sin embargo Punset y su "Redes", al igual que Sagan y su "Cosmos", es capaz de hacer comprensible la computación, la nanotecnología, la biologíamolecular..¿Acaso los motivos de la crisis son más complejos que la astrofísica o el mundo cuántico?. O simplemente no interesa que la población tome conciencia de ellos, y se deje hacer.



lunes, 18 de junio de 2012

V-sección

V de Vendetta,  icónica y actual, nuestro 1984, en este mundo del primer cuarto del siglo  XXI, que se atisba oscuro entre pantallas planas y procesadores. Comic ficción, realidad política. Los artistas dicen mentiras para contar la verdad, los políticos dicen mentiras para ocultar la verdad. El miedo, nuestro miedo.

domingo, 17 de junio de 2012

El re-nacimiento de Europa

Si Europa nació en Grecia, hoy Europa acaba de renacer en Grecia, y apuntalado en la Asamblea francesa. Obama, respira y la UE se encamina a complementar la necesaria receta alemana con otras políticas, pero sin deber alejarse del vademecum teutón.
Reducir el déficit, optimizar las recursos aumentando la eficiencia y productividad, debe de estar en el objetivo de todos, pero ello no podrá conseguirse con una deuda pública acuciada por los especuladores respecto a unos  y gratuita respecto a otros, en esta tercermundialización del continente. 

miércoles, 13 de junio de 2012

Rusia

Eurocopa con entrepierna en medio de línea divisoria, al Este Ucrania prepucio de la Gran Rusia, al Oeste Polonia, entrecortada por Alemania pero mirando hacia donde se pone el sol. Del Este sigue soplando un viento gélido en las alturas. 
La Rusia que ampara a Siria. La Rusia de Putin, nacional-eslava e imperial, a lo unión euro-asiática, de bota alta, en boca ajena y propia, porque la gente está amordazada, o perseguida, o señalada, al más puro estilo soviético. La democracia-liberal nitrogenada, con escarcha
Virgencita, virgencita, que dure Obama.

Nadal & Anggun cantando "Echo (You And I)" (France) - Eurovision Song Contest 2012



Una de mis favoritas.

En esto pienso en Nadal, un compañero comenta que por su talante y resistencia, deberíamos arrojárselo a la Merkel, en plan campeón en carne batida.

lanzamiento de bolsos y carreras en tacones

Con la que está cayendo, con desaparición de ayudas para programas vih-sida, con la exclusión de enfermos del tratamiento retroviral, con un recurso del partido del gobierno contra el matrimonio gay en el Constitucional, Coruña celebra el Orgullo Gay gallego con carreras en tacones, lanzamientos de bolsos y Mario Vaquerizo y sus Nancys Rubias, justo lo que todo ayuntamiento del PP esperaría.
Porque al PP le va el PPetardeo pero no la reivindicación. Le va lo estrámbotico respecto a lo que desaprueba, caricaturizándolo, invisibilizando aquello que no interesa mostrar.

martes, 12 de junio de 2012

Rajoynadas

Mal, ha sentado, mal, muy mal en la UE, la fanfarronería de Rajoy en cuanto al No-Rescate por el que todos deberemos pagar. A lo Aznar con los zapatos encima de la mesa, ese no saber cuidar los detalles. Ese fardar de haber presionado. Santa Merkel.

Condestable Rato con mejilla de Soraya.

Rato se hace óleo de condestable ante Soraya, el encuentro auspiciado por el listado de invitados de hada-madrina Tita para la inauguración de la exposición de Hopper en el Thyssen, Rato sigue siendo cabeza de CajaMadrid. Rato también en el jurado de los Premios Jaime I, en Valencia, esos de la cultura del esfuerzo y del tirón de orejas a la banca, que si tiene que cerrar que cierre.
Y en estas el Banco Popular-me-indigesté-con-el-Pastor-pero-saco-pecho aboga porque no se usen recursos públicos para sostener aparatajes no viables.


Muy, muy Winehouse. Deliciosamente Amy.

Rajoy el del bombo

Si Rajoy pretendía absorber la sinergia de "la roja" en la eurocopa, no deja de dar un cierto escalofrío, que en el domingo en que amanecemos intervenidos allá se largue el presidente del gobierno al palco presidencial en Polonia a dar saltos viendo el partido. Para eso ya tenemos a los príncipes, pero Ud. Sr. Rajoy debería haberse quedado en España. Ud. Sr. Rajoy debería comparecer en el Congreso. Pero Ud Sr. Rajoy prefiere jugar al gato y al ratón con manolo el del bombo. España de chirigota. Para que hablen de las cacerías del Rey.

Españoles en Polonia.

Llama la atención la cantidad de españoles en Polonia en el estreno de "la roja" en la Eurocopa. No creo que estemos para lutos pero tampoco para tanta algarabía y tanto derroche, en un país que amanece rescatado. Apenas italianos en comparación. Da que pensar en el concepto de la crisis, como estos referendos municipales entre trabajo y toros, y que opta por los toros.
Pero claro, la culpa al final, es de la Merkel. 

domingo, 10 de junio de 2012

explotando burbujas

Que la ministra niña de trabajo, Fátima Báñez, cuelgue en su twitter su récord de Bubble Shutter al finalizar la comparecencia de Rajoy tiene guasa, y con lo que está cayendo, pero en manos de quién estamos,  al menos se pronostica que con el "no lo llames rescate llámalo lola" explote definitivamente la burbuja inmobiliaria y los precios de la vivienda caigan. Eso sí adiós a la desgravación por adquisición, subida de IVA y más ajustes.

Maquíllate

Heidi Klum recomienda en Madrid maquillarse para sentirse bonita y encarar mejor la crisis. Ya existe la teoría del lápiz de labios rojo, que a peor crisis más rojos los labios, u otra más demoledora que a mayor crisis camareras más bonitas.
Comparto lo primero, el componente mental-actitudinal de las crisis, sean económicas o no, y la necesidad de sentirse bien para encararlas, vernos bien reflejados en el espejo propio y personal, ayuda desde  buscar trabajo o mantenerlo hasta a superar una enfermedad, y siempre a sobrevivir.

Alerta médica

Insistimos, el excluir a la población inmigrante en situación irregular del sistema nacional de salud implica un grave riesgo para la salud pública, especialmente en aquellas áreas geográficas con mayor índice de población inmigrante, tanto grandes urbes como campos de invernaderos. "Médicos del Mundo" alerta de la inviabilidad de tratar de externalizar la asistencia sanitaria a través de convenios de ONGs. Sedes sociales convertidas en ambulatorios?. Rajoy y Ana Mato yerran gravemente. Una cosa es racionalizar y otra excluir, repercutiendo en una situación de emergencia médica que no distinga ni de razas, ni credos ni confesiones.

mientras haya wifi

Denunciaba Juan Roig (Mercadona) el pasado martes en RNE que si no nos ponemos las pilas, si no nos ponemos todos a trabajar más nos van a intervenir. Denuncia el bajo nivel de productividad y la disfunción con el nivel de vida que se disfruta en España.
Un día antes, el manifiesto del jurado de la Fundación Premios Jaime I retomaba el leitmotiv de  la cultura del esfuerzo, que el propio Roig había pronunciado en su sede un año atrás.
Algo de razón tendrán 22 premios Nobel. Santiago Grisolía, presidente de la fundación, se despachaba a gusto y sin tapujos en la rueda de prensa. Insistió Grisolía en la responsabilidad colectiva, en la negligencia general:  «ha habido una especie de vagancia: la gente se ha puesto  grandes sueldos, se han utilizado los bancos de mala manera y se ha dado una falta de control del dinero por las entidades que no se entiende. No se por qué se les da tanto dinero. A ellos, como todo, si funcionan bien, bien, y si no que sufran las consecuencias. Ha sido como una especie de infección en la que todo el mundo ha intentado conseguir todo lo que ha podido y con el menor esfuerzo». «Si los bancos tienen que desaparecer, que lo hagan, pero no la sanidad y la educación. Si te recortan en investigación es terrible porque si estás fuera de la ciencia seis meses, olvídate ya que la competencia es muy grande».
Y es que la España de ese desarrollismo con fondos europeos, de políticos haciendo las europas, de abandono escolar con comité de asistencia, de la ley del mínimo esfuerzo, del pedir crédito para irme de vacaciones, de no tengo para estudiar pero sí para coche tuneado y móvil de última generación... pero bueno, mientras haya wifi.          

Responsabilidades propias

Cada uno ha de asumir sus propias responsabilidades, pero no las ajenas.
La banca alemana tiene que asumir su responsabilidad por financiar la burbuja inmobiliaria española.
El PSOE tiene que asumir su responsabilidad por la gestión de las dos legislaturas, 7 años, de gobierno central, por mirar hacia otro lado durante el gobierno Zapatero, permitiendo la expansión de la burbuja inmobiliaria, no tajando, ni tomando medidas correctoras, no administrando de forma eficiente los recursos públicos.
Pero sí el PSOE estaba en Moncloa, el PP, IU y el resto estaban en Comunidades Autónomas, Diputaciones, Cabildos Insulares, Ayuntamientos, Consejos de Administración de Cajas de Ahorro, empresas y fundaciones, que hicieron del endeudamiento negocio, que hicieron de las desmesuras, del gastar más de lo que se tenia, de la irracionalidad, del localismo, de proyectos faraónicos para mayor honra propia.
De una banca en que se acordó y ordenó el endeudamiento sin solvencia, una España llena de ninjas.
De una sociedad que asumió como propia el vivir por encima de sus posibilidades, de la economía sumergida, del dinero negro, del fraude fiscal.

Llevarse el abuelo a casa

Hay para quienes el abuelo ha dejado de ser estorbo y ahora es financiación. Hermanos que antes se peleaban por cargarle el viejete al otro, ahora se pelean por llevarse al abuelo, y su pensión a casa. Las residencias se vacían, bien por no poder pagar la plaza o bien para asumir como heredad la pensión ajena. Es lo que tiene la cartilla de ahorros, pero ahí el problema de convertir al anciano en semoviente, en cajero-automático al lado del aparador, sin cuidados esperados y necesitados, y todo ello silenciado en una habitación sin inspector.

vivir del abuelo

Los medios lo denuncian, hoy la pensión del abuelo alimenta a los hijos y nietos. Pero ahí también colores.

sábado, 9 de junio de 2012

rescate con sombra de Grecia al fondo

100.000 millones de euros atados antes de un posible descalabro griego. Con elecciones el 17 de junio apuraba el rescate. Preocupaba a Obama, ya no era una cuestión doméstica europea.

miércoles, 6 de junio de 2012

y el rey se puso de pie

En esas llega el sábado y día de las fuerzas armadas en Valladolid, y el Rey con golpe en el pecho reivindicando el mérito de estar más tieso que estandarte. Pero Majestad, que en el ufanarse no reside el mérito, el mérito sí reside en cruzar el Atlántico y plantarse en Brasil, y luego en Chile, y estrechar manos, y encabezar comitiva de hasta un Botín que en bermudas parece irse de colonias veraniegas.
Ese es el mérito que siempre tuvo el Rey, y la Reina. El encabezar comitiva, el ser imagen de marca, representación icónica de un país.

domingo, 3 de junio de 2012

quien esté libre que tire la primera hipoteca

La reactivación económica con base a ladrillo del gobierno Aznar, no solo no fue corregida con el gobierno Zapatero sino que fue potenciada en su deriva. El Banco de España no ejerció su función. El Banco Central Europeo miró para otro lado. Los ayuntamientos de todo color político hicieron de lo inmobiliario financiación. Las Cajas de Ahorro controladas por políticos y adláteres de los mismos olvidaron su sentido originario y confundieron obra social con promoción inmobiliaria, colocación de afines (véase Caja Madrid), y planes de pensiones e indemnizaciones para directivos. Que Zapatero negó la mayor para ganar en el 2008, y no empezó a hablar de crisis hasta el 2010. Que Rubalcaba tildaba de antipatriota al que negase la verdad oficial...

26 de mayo de 2006

Es la fecha de la carta en la que los inspectores del Banco de España denuncian ante el ministro Solbes la insostenible situación financiera del mercado bancario-hipotecario. De Bancos y sobretodo Cajas lanzadas a la conquista del mercado sin tener en cuenta solvencias y financiado con ello la especulación burbuja inmobiliaria. Lo denuncian directamente ante el Ministro debido a la dejación de funciones del Sr. Caruana, por entonces presidente del Banco de España. Pero nada se hizo. Ni el supervisor ni el Ministro. Ya de aquella las promociones empiezan a ser en demasía millonarias pero el gobierno sociacilista de Zapatero no hace nada, y por ello es bendecido en aquellas tertulias de la Cope, que menos mal que no toca nada la economía, con lo bien que se viven de las rentas del PP.

tve british jubilar

La falta de serpentinas para la Reina Sofia, queda sustituida por un volcarse de TVE con la Casa Real británica, en multidifusión el reinado en color de la Reina Madre, con puntos y comas, los eventos del jubileo británico...

jubileo gibraltareño

Me comenta que la negativa del gobierno a la visita de la Reina Sofia al jubileo de la Reina Isabel por los problemas de Gibraltar fue una torpeza. Que esto del soplamocos como política exterior no funciona. De igual forma que la retirada exprés del 2004 que enfrío las relaciones con EEUU. Que hace más por Gibraltar un beso en la mejilla con apretón de manos entre reinas, que soflamas institucionales. Que el desembarco de la Casa Real española en el Reino Unido es promoción de buena vecindad, de mercado turístico, de mutuas inversiones, y claro, también de vaselina para Gibraltar.

sábado, 2 de junio de 2012

El desquite de Rato


Así lo titula "El Periódico de Catalunya" en portada. La misiva aclaratoria del exvicepresidente del gobierno, que llega a las portadas de todos los diarios menos de "La Razón" y "ABC", eso sí es visión periodística, sustituyendo a Rato por un Rajoy a por la Eurocopa. Por la noche le dan vuelta y vuelta en el Debate de Tele-5, con Jordi González.