viernes, 30 de julio de 2010

Espectacular Carmen

Compañía de Antonio Gades en el parque de Santa Catalina, grada de andamios y verticalidades, olvídate de la discapacidad, al aire libre, una versión de Carmen que me resulta espectacular por inesperada, jamás me pensé flamenco pero ahí va y te llega al corazón, en profundidad.

martes, 6 de julio de 2010

La Madonna que no es, salvo al óleo



La campaña de Louis Vuitton con Madonna es la consagración del photoshop-art, la recreación de la realidad al óleo. Me recuerdan que ya en los 30, 40, 50 la utilización de filtros rojos, tonos sepias y otras técnicas permitían recrear el ideal del Star-System. Mucho antes los retratistas hacían de su labor auténticos cuadros votivos por la indulgencia plenaria, bueno hasta el despiadado Goya.
El "Hola" es el gran hacedor de la recreación picto-fotográfica social, con fotos cuasi hipnóticas y sabrosamente deliciosas.
Pero la gracia se pierde cuando para miles de personas, sus referencias y penurias de belleza y realidad son estas recreaciones de portada, ajenas plenamente a la realidad biológica y excretante. Por no olvidar aquella recreación de Manuel Fraga en el cartel electoral de las autonómicas gallegas.

Este burka que es de todos

En un país como el nuestro, con una historia tan continental, cualquier actitud prohibicionista por parte del Estado y políticos coyunturales vía parlamento deben generar una especial reacción de rechazo o cuanto menos un obligado cuestionarse el porqué, pues hipotecan la vida de la comunidad, sobretodo cuando va más allá de lo necesario, cuando se observa una desproporción o falta de relación entre los supuestos bienes jurídicos protegidos y aquellos rechazados, anulados.
Esto ocurre en este caso de ayuntamientos en periódo preelectoral y en un ámbito de evidente rechazo xenófobo e islamófobo que es camuflado como sistema de seguridad, curisoso que en ayuntamientos en donde ni siquiera hay inmigrantes se haya prohibido. No, no resulta aceptable, y esta extraña reacción de ajenidad y de acatamiento me trae a la memoria el famoso adagio de Martin Niemöller "Cuando los nazis vinieron por los comunistas”
Si bien puede asumirse que en el control de edificos públicos por medidas de seguridad se prohiba entrar con el rostro cubierto, ello no justifica la prohibición de una prenda identificada como manifestación del elemental principio liberal de libertad religiosa e ideológica. Con ello no se consigue la que la mujer islámica se libere sino todo lo contrario, se la priva del espacio público.

Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté,
porque yo no era judío,

Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudiera protestar.

Martin Niemöller, 1946

Este Estatut que no es de nadie: Quo Vadis Montilla?

En 2003 llega el PSC al gobierno de la Generalitat de la mano del entonces carismático Pasqual Maragall "Barcelona-92" y encabezando un místico tripartito del Tinell con ERC e ICV-EUiA. El estudio encargado por el PSC acerca de las preocupaciones de la ciudadanía catalana, muestra muy de lejos la poltronera-institucional de creémonos un estatut a nuestra medida para ubicar a nuestros cargos políticos y clientelas varias, hagamos de este administración una maxi-administración atrapafondos y regalías.
Así que de espaldas a la ciudadanía, incapaces de afrontar los problemas que centran sus preocupaciones, se deciden fomentar la creación de problemas artificiales, para los que sí crear utópicas soluciones igualmente artificiales, y viva camelot.
El Referendum se realiza el 18 de junio de 2006, sólo el 49,42% de los catalanes van a votar y de éstos el 73,90% dan su apoyo al estatut, es decir votaron a favor del Estatut sólo el 36,52% de los catalanes con derecho a voto.
Y hoy tras el filtro constitucional siguen renqueando con un alzamiento, levantamiento al que de nuevo da la espalda una ciudadanía, al menos la que no está bajo cuerda, y que observa con decepción como se han dilapidado fondos, energías y esperanzas en un gobierno post CiU, que ahora está por retornar.
Quo Vadis Montilla, Hereu....? Hasta ni los medios subvencionables tienen ganas de más golpes de pecho.

Este PP miserablemente gozoso

Repito, no gusta, no me gusta nada, la cara de satisfacción, de goce y de regocijo de este PP ante los malos datos económicos pensando gozosos en su rédito electoral y en la consecución pronta de poltrona.
No, no es asumible este gozo ante la desdicha ajena, estas risas mientras abuchean al presidente del gobierno, en lo que se ve juego y cacareo bien ajeno a las preocupaciones de una ciudadanía tambaleante pero dispuesta a salir adelante.
La soberbia no es buena consejera. Aleja de una ciudadanía agotada que resignada, que no entusiasmada, puede votarles como mal menor, pero desde luego ahuyenta voto de castigo, o conversiones masivas, librelos Dios de un nuevo batacazo electoral, que cosas más extrañas se han producido.