sábado, 12 de febrero de 2011

Síndrome Irán: De faraones y ayatolás

Mubarak ha prestado un gran servicio a su país y al mundo. Ha dado estabilidad y crecimiento. Ha favorecido la seguridad.
En la cartera de servicios prestados en regímenes autoritarios o semiautoritarios, Mubarak encabezaría los que dejan un saldo positivo para su país, y no como otros, que sólo dejan saldo positivo en sus cuentas corrientes y en las de resultados de empresas extranjeras.
Ésta ha sido una revolución demográfica, de la gente joven, de los que piensan que no tienen nada que perder pero sí mucho que ganar.
El modelo de transición "a la española" no es el único, no hay que esperara a que expire el gurú y se produzca la sucesión, pero las "liberaciones" espontáneas, dependiendo de en que sustrato, pueden hacer que florezcan malas hierbas aprovechándose del sol y el árbol caído para el advenimiento del ayatolá, en este a río revuelto ganancia de islamistas.
Lo sabían bien los norteamericanos en la transición española, con una abultada clase media de utilitario y vacaciones en la playa no había riesgo de comunismo posible, ni en España ni en Portugal. Diferente era el riesgo por aquellos años en latinoamérica y ahí operación cóndor que te crió.
Desde la Casa Blanca todo parabienes, como sabedores ya del recambio, tejiendo, tejiendo deben de estar, pero los Muslim Brothers no va a desaprovechar su ocasión, y éstos no son Carrillo con peluca.

No hay comentarios: